Santo Domingo, RD. -El pago de bienes y servicios a través de medios de pago electrónicos continúa aumentando en el país, los dominicanos cada vez más prefieren el uso de canales y medios de pago electrónicos, incentivados por la rapidez en la ejecución de las operaciones y el ahorro de tiempo.
Una muestra de la alta aceptación de los medios de pago electrónicos, lo evidencia el volumen de transacciones realizadas con tarjetas de débito, crédito y prepagadas, entre los días 24 y 27 de noviembre del presente año. Este período fue el de mayor actividad comercial por el denominado Black Friday.
Para esa fecha se registraron transacciones con tarjetas por un monto de RD$9,488.9 millones. El incremento fue de RD$2,491.5 millones, equivalente a un extraordinario aumento de 35.6%. Esto con respecto al año 2019, pre pandemia del Covid-19 y de RD$1,084.7 millones, un 12.9% con relación al año 2021.
Precisamente, el gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, en su reciente disertación en el XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología Financiera e Innovación, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos, y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, resaltó que para el período enero-octubre del 2022, el servicio de Pagos al Instante mostró un incrementó de 47.3% en volumen de transacciones realizadas. Esto con respecto a igual período del año anterior y un extraordinario 338.9% con relación al año 2019, periodo pre pandemia del COVID-19.